Palabras de Lic. Lina Pereyra (Presidenta COPROTUER 2022 – 2024) en la asunción de nuevas autoridades de COPROTUER

Estimados miembros de COPROTUER, colegas, autoridades y amigos:
Por razones laborales, lamento no estar presente en éste día tan importante para nuestra
historia como Colegio de Profesionales de turismo.
Con orgullo comparto con ustedes todo lo que significó presidir el Colegio y representarlo,
primero en mi rol de vice- presidente y luego como presidenta. En principio, en mi rol como
Vice- presidenta fue el desafío de acompañar a la gestión de una institución nueva, donde
todo estaba por hacerse.

En ese momento, nuestros primeros pasos fueron de poner en orden nuestra institución desde
adentro, para luego comenzar con el trabajo de fortalecer la profesión en nuestra provincia.
Cada paso dado refleja el compromiso y la pasión con la que nos dedicamos al sector turístico,
porque sabemos que el turismo es una de las principales herramientas para el desarrollo
económico, social y cultural de nuestra región.
Durante este tiempo, hemos llevado a cabo diversas charlas sobre los beneficios e

importancia del COPROTUER en distintas localidades, acercando nuestra misión a cada rincón
de Entre Ríos. Además, nuestra participación activa en la actualización del Plan Estratégico de
Turismo de Entre Ríos en los tres corredores (Uruguay, Central, Paraná) ha sido fundamental
para alinear los esfuerzos y proyectos a las necesidades reales del sector, asegurando una
visión común y compartida de nuestro futuro turístico.

En este camino, hemos colaborado estrechamente con los Entes Mixtos Locales de ciudades
como Colón, San José, Paraná, Concordia y Victoria, trabajando de manera conjunta en el
desarrollo de proyectos, propuestas y acciones estratégicas para potenciar el turismo a nivel
local. También, hemos brindado capacitaciones en distintas localidades, buscando siempre la
actualización y formación de los profesionales que componen nuestro sector.
Entre otras acciones relevantes, destacamos las reuniones con autoridades del Palacio San
José, donde trabajamos en la ampliación de los días de apertura para turismo estudiantil, y la
creación de una nueva imagen para el COPROTUER, con el desarrollo de un logo, página web y
redes sociales, mejorando nuestra visibilidad y presencia en el ámbito digital.

Nuestra labor no se limita a lo local o provincial. Hemos trabajado a nivel nacional para
fortalecer nuestra profesión. Participamos activamente en la creación de la FACAPTUR
(Federación Argentina de Asociaciones y Colegios de Profesionales en Turismo), y en la
organización del Congreso Federal de Guías de Turismo en Concordia, donde tuvimos la
oportunidad de compartir conocimientos y debatir sobre los desafíos y oportunidades del
sector.

Hemos sido parte de importantes comisiones nacionales, como la Comisión Provincial de
Turismo (COPROTUR), y hemos trabajado en la protección de los derechos de los guías de
turismo a nivel nacional. En cuanto a la formación, establecimos convenios con Colegios de
Profesionales de otras provincias y seguimos colaborando estrechamente con universidades
como la UADER, participando de reuniones con CGE, buscando siempre la actualización y el
perfeccionamiento de los profesionales del sector.
A partir del año pasado, presidiendo el COPROTUER, el trabajo en equipo y la colaboración han
sido pilares fundamentales de la gestión. Gracias a la sinergia con los actores del sector público
y privado, hemos logrado avances significativos, como la declaración de Interés Turístico a

nivel local, provincial y nacional de varios eventos, y la implementación de políticas públicas
que beneficien a nuestros profesionales y al turismo en general.

Nuestro compromiso institucional sigue siendo firme. Hemos trabajado en el diseño integral
de la experiencia turística guiada, en el fortalecimiento de las relaciones con los actores locales
y regionales, y en la actualización de planes estratégicos para el desarrollo de un turismo
sostenible y accesible. Formamos parte de la instancia preliminar del Ente Mixto provincial,
que una vez concretado cambiará el futuro de nuestra provincia en términos turísticos, dando
el salto de calidad que todos los entrerrianos nos merecemos.

Finalmente, quiero destacar que, a pesar de los logros alcanzados, aún queda mucho por
hacer. El camino sigue siendo desafiante, pero el compromiso de todos ustedes, profesionales
del turismo y colegas de COPROTUER, es lo que nos motiva a seguir adelante. Estoy
convencido de que, con el trabajo conjunto y la colaboración, podremos continuar avanzando
hacia un futuro turístico más próspero para la provincia y para el país.

Hoy comienza, una nueva etapa para el Colegio, llena de oportunidades y desafíos, y quiero
aprovechar esta ocasión para desearles a los nuevos integrantes de la Comisión Directiva de
COPROTUER, todo el éxito en el camino que emprenden.

Ustedes tienen la responsabilidad de seguir construyendo sobre los logros que hemos
alcanzado, pero también tienen la oportunidad de llevar al colegio a nuevos horizontes,
aportando ideas frescas, renovadas y siempre con la pasión que caracteriza a los profesionales
del turismo. El futuro está lleno de posibilidades y sé que, con su liderazgo, compromiso y
trabajo en equipo, lograrán hacer frente a todos los retos que se presenten.
¡Mucho éxito y adelante, siempre con la pasión por lo que hacemos!

Muchas gracias.

Lic. Lina Pereyra
Licenciada en Turismo y Hotelería
COPROTUER MP 026