Reunión del COPROTUER con representantes de WCS Argentina

El COPROTUER mantuvo una reunión con los representantes de WCS (Wildlife Conservation Society), quienes se encuentran trabajando en el Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, se realizaron intercambios sobre la importancia de la profesionalización en el sector turístico y, particularmente, del rol de los guías en la interpretación de la naturaleza

Uno de los ejes principales del encuentro fue la necesidad de formar y capacitar a guías especializados en el ámbito del turismo de naturaleza. La interpretación ambiental y la capacidad de transmitir la importancia de la biodiversidad de forma efectiva son habilidades clave para el desarrollo de un turismo sostenible. Los guías profesionales no solo cumplen la función de educar y sensibilizar a los visitantes, sino que también preservan los espacios naturales, promoviendo prácticas que contribuyen a la conservación del medio ambiente.

Asimismo, se subrayó el trabajo en las comunidades locales, que a menudo son el núcleo de las actividades turísticas. La integración de estas comunidades en proyectos turísticos garantiza la preservación cultural y natural, y también el desarrollo económico a través del empleo y la generación de ingresos.

El turismo, en especial el ecoturismo, trae consigo importantes aportes a nivel económico y social. Los visitantes no solo generan ingresos directos en las localidades donde se desarrollan las actividades, sino que también impulsan el comercio, fomentan la creación de emprendimientos y promueven una conciencia ambiental tanto en residentes como en turistas. De esta manera, el sector turístico se convierte en un motor de desarrollo integral y sostenible.

Durante la reunión, ambas partes coincidieron en la importancia de continuar trabajando en conjunto para fortalecer la capacitación de los actores del sector y promover el turismo como una herramienta para la conservación de la naturaleza y el desarrollo de las comunidades.